Según los descubrimientos de la neurociencia, los cerebros de hombres y mujeres son quimica y estructuralmente diferentes.
La brecha fisiológica que separa a hombres y mujeres es muy amplia. Pero en el cerebro es donde este hecho más se aprecia, el órgano que alberga todo cuanto nos convierte en seres humanos: nuestras pasiones, nuestras percepciones y nuestra vida intelectual y emocional. Los hombres y las mujeres piensan de distinta manera, abordan los problemas de distinto modo, enfatizan la importancia de las cosas de diferente forma y experimentan el mundo que les rodea a través de unos filtros totalmente distintos.
Pero estas diferencias no tienen que generar tensiones ni conflictos en nuestras relaciones. En el fondo, comprenderlas nos ayudará a acercarnos más y a aprender unos de otros.
Las Autoras:
Marianne J. Legato, MD, investigadora internacionalmente reconocida, autora y conferenciante, es profesora de medicina clínica en la Universidad de Columbia, donde fundó y preside la Sociedad para la Medicina Específica de Género. Una de las más prestigiosas expertas en medicina de género y ganadora de muchos premios por su trabajo. Recientemente editó el aclamado manual Principles of GenderSpecific Medicine
Laura Tucker es coautora de varios libros sobre la salud.
Colección: BOOKS4POCKET CREC. Y SALUD
Esta entrada fue publicada
en lunes, octubre 25, 2010
en la categoría
Marianne J. Legato
.
Puedes dejar un comentario
y seguir las respuestas en el Feed de Comentarios.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
.
0 comentarios